Taller conducido por una de las artistas y creadoras del proyecto EXCHANGE Live Art, Ana Matey, quien propone un laboratorio basado en la creación y reflexión en torno a la foto y vídeo performance.
Se trata de un taller de 14 horas en las que trabajaremos, investigaremos y crearemos sobre el tema de la Comunicación, tomando el Arte de Acción en formato visual como principal herramienta creativa. Para ello, partiremos del concepto de “partitura” (o guión de performance) como paradigma de “mensaje”, ofreciendo una revisión sobre las diferentes opciones de elaboración, presentación, interpretación y reinterpretación.
La metodología será eminentemente práctica y reflexiva, en la que se hará especial hincapié en la creación e intercambio de partituras, como punto de partida e inspiración en el proceso creativo. Al final del taller se realizará una muestra pública con una selección de los vídeos y fotoacciones.
Dentro de EXCHANGE Live Art nos interesa la creación desde el diálogo e intercambio de procesos creativos. La obra colectiva o la obra que surge de la colectividad es la idea opuesta al camino frecuente del artista en solitario. En este proceso de creación compartido se reflexiona sobre el arte, la comunicación, el proceso de creación, la idea, el impulso, la constancia y los componentes básicos del arte de acción: cuerpo, tiempo y espacio. Esta puesta en común enriquece, conociendo diversos puntos de vista e invitando a reflexionar sobre los puntos de vista personales.
Una de las líneas de investigación que seguimos son los distintos formatos a través de los cuales se puede mostrar el arte de acción, en este caso la fotografía y el vídeo; y analizar qué pueden aportar a la obra. De esta manera el campo del arte de acción se amplia y materializa en diversos formatos ofreciendo con ello una capacidad transformadora ad infinitum.
Se trabajarán aspectos relacionados con:
- Tipos y ejemplos de partituras de performance.
- Se revisarán conceptos básicos del cuerpo, tiempo y espacio.
- La utilización de la partitura desde el lugar del emisor o creador 1.
- La utilización de la partitura desde el lugar del receptor o creador 2: su interpretación.
- Reflexionar sobre la relación entre el proceso creativo y el comunicativo.
- Valorar los diferentes tipos de comunicar una acción: en vivo, en fotografía, vídeo…
- La creación desde el cuerpo y el diálogo con el otro.
- La videoacción. Visualización, reflexión y creación.
- La fotoacción. Visualización, reflexión y creación.
- Propiciar la escucha y la alerta como aspectos fundamentales del proceso comunicativo, y por tanto, creativo.
- La partitura como “reglas” de un juego creativo.
- Idea (partitura) Vs. Acción (intérprete).
- Acción en vivo Vs. Acción en diferido.
FECHA Y HORARIO
De 16-20h
22FEB/ 5 y 19 ABRIL
INSCRIPCIONES
inscripciones@ucm.es
mdmansilla@ucm.es
Más información AQUÍ