TALLERES

/TALLERES
TALLERES2022-02-22T09:01:00+00:00

PRESENTACIÓN

Los talleres que desde EXCHANGE Live Art proponemos, están planteados como laboratorios creativos siguiendo los mismos principios con los que trabajamos en los proyectos que llevamos a cabo en otros contextos.

Están, por tanto, basados en la reflexión en torno a la Comunicación, tomando el Arte de Acción como principal herramienta creativa.

Para ello, reflexionamos, dialogamos y creamos en torno a la “Partitura” (o guión de performance) como paradigma de mensaje, ofreciendo una revisión sobre las diferentes opciones de elaboración, presentación, interpretación y reinterpretación de dicha partitura (o idea).

DESTINATARIOS

 

El laboratorio está abierto a cualquier persona interesada en profundizar sobre la investigación, la creación y los procesos creativos desde el cuerpo en todas sus facetas: artes escénicas, arte de acción, performance, danza, artes visuales, vídeo, artes plásticas…profesionales, amateurs o aficionados.

 

FORMATOS
Proponemos diferentes formatos de taller que pueden adaptarse para diferentes destinatarios, espacios y horarios, poniendo el foco de interés en diferentes aspectos.

  • Para artistas y personas familiarizadas con el arte de acción. Partitura.
  • Para fotógrafos y videocreadores. Documentación, fotoacción y videoacción.
  • Para personas sin experiencia previa en el arte de acción. Introducción.
  • Para educadores (padres y profesores). Herramienta educativa.
  • Para familias. Para que adultos y niños conozcan y experimenten juntos.
  • Para adolescentes. Autodescubrimiento, reafirmación y comunicación.

  • Microtaller. (2-3 horas)
  • Minitaller. (5-8 horas)
  • Intensivo. (10-15 horas)
  • General. (20-25 horas)

  • Reflexionar sobre la relación entre el proceso creativo y el comunicativo.
  • Valorar los diferentes tipos de comunicar una acción: en vivo, en fotografía, vídeo…
  • Crear en diálogo con el otro.
  • Apreciar las sutilezas de la comunicación y el lenguaje y utilizarlas como material de trabajo.
  • Propiciar la escucha y la alerta como aspectos fundamentales del proceso comunicativo, y por tanto, creativo.

Saari_Leon_Matey_Foto_MarcoBerardi_05

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies