Project Description
Durante los meses de septiembre y octubre de 2014, las artistas y gestoras de EXCHANGE Live Art -Ana Matey e Isabel León- realizan una estancia en la Residencia Saari de la Fundación Kone de Finlandia, en la que trabajan juntas y con otros artistas, tanto residentes como visitantes.
Durante esta residencia desarrollan un intenso “intercambio” (Exchange) entre ellas en relación con el espacio y el entorno natural en el que se encuentran. Realizan una investigación profunda, en la que reflexionan sobre sus propios procesos de trabajo y su manera de entender y vivir la creación artística. Descubren lo diferentes que son respecto a intereses, motivaciones y maneras de hacer, y lo provechoso que es compartir esta experiencia para ambas, pues les ofrece la oportunidad de enfrentarse a situaciones que no harían por sí mismas.
La mayoría de los trabajos surgen a partir de la propuesta que una de las dos hace a la otra, y que después construyen juntas; en algunos casos es más abierta, en otros la “partitura” es más cerrada. En cualquier caso, además del resultado artístico, el proceso de construcción o creación colectiva, el diálogo previo y la reflexión posterior constituyen el verdadero valor de esta experiencia.
Por otro lado, y como parte de sus objetivos para este proyecto, realizan algunos “Exchanges” con otros artistas residentes de diferentes disciplinas artísticas. Estos intercambios son realizados puntualmente. Son experiencias positivas y enriquecedoras, pero que no permiten una investigación en profundidad al tratarse de encuentros puntuales y aislados.
Residencias EXCHANGE SUOMI
Tipo de proyecto: RESIDENCIA
Lugar: Fundación Kone de FINLANDIA
Fecha: Septiembre y Octubre 2014
Trabajos realizados por Ana Matey e Isabel León
WAITING FOR MIGRATION
Propuesta de Ana inspirada en la migración que realizan las aves en busca de un lugar más cálido en el que vivir. Serie de cuatro acciones en las que, de forma irónica, se relaciona esta migración animal con la migración humana.
LADRILLOS Y ESTACAS
Acción propuesta por Isabel basada en el uso de dos elementos encontrados, ladrillos y estacas, que realizan simultáneamente y sin diálogo previo, en la que construir sobre un lecho de ladrillos un cercado de estacas, desde dentro.
TU TIEMPO
Performance accionada simultáneamente por las dos artistas a partir de una partitura de Isabel. Trabajo basado en el paso del tiempo y la memoria (tema recurrente para ella) y realizado en un espacio y con unos elementos predeterminados (ya estaban allí).
NO QUEROS
Acción propuesta por Ana, de nuevo inspirada en la observación de las aves (y el acto de volar tema recurrente en su trabajo); en este caso cientos de gansos que se preparan para migrar y sus insistentes graznidos.
MOTHERS TONGUE
Entre el 13 y el 19 de octubre, Ana e Isabel participan en el Festival Internacional de Performance Mother´s Tongue en Helsinki . Para este encuentro deciden realizar un “exchange original”, por lo que escriben sendas partituras que intercambian varios días antes del festival. Accionan dos veces, cada día una partitura que “interpretan” al mismo tiempo en el mismo espacio.
PALAUTE BOX MAIL
Inspiradas por el buzón colocado por el personal de la residencia para recoger sugerencias, deseos y notificaciones de cosas rotas (feedback/palaute, joys/surrut, something broken/…), las artistas construyen su propio buzón para recoger mensajes y cualquier tipo de “feedback” (palaute) del resto de residentes y personal.
Asimismo, las artistas documentaron los mensajes que dejaron en el Palaute Box original. Estos son algunos de los mensajes recibidos y enviados
Exchanges con otros artistas durante la residencia
HEAVY HEADS Y ON THE ROCKS
“Heavy Head” y “On the rocks” con Maria Kananen. Artista de danza contemporánea con la que se han sucedido numerosos encuentros en torno a ejercicios corporales y de improvisación. Para este intercambio, escriben partituras que son accionadas por las tres artistas, primero individualmente y después juntas.
DON´T BE ASHAMED
“Don´t Be Ashamed” con Anu-Hanna Antilla. Investigadora y socióloga que trabaja sobre la diferencia de clases en la sociedad finlandesa y con la que realizan un proyecto en el que se las contrata para limpiar su casa. A partir de este intercambio, accionan y reflexionan sobre el hecho de transformar un trabajo no artístico en arte.
Enlace al artículo (en inglés) escrito por Anu-Hanna en relación a esta investigación.
HUNGRY GODS
“Eating Masks” (or “HUNGRY GODS”) con Jonimatti Joutsijärvi. Artista multidisciplinar (poeta, músico, performer…) que ofrece una serie de máscaras de barro realizadas por él años atrás y con las que los tres realizan una acción compartida en la que se pretende transformar la energía un tanto oscura de estos elementos a través del absurdo y el juego.
100 COWS
Acción propuesta por Ana, inspirada en el el hecho de que el edificio en el que se ubican los estudios era un antiguo establo que albergaba a cien vacas. La acción se desarrolla en el estudio de danza y participan varios de los artistas residentes.
VENTANA
Partiendo de una partitura de Isabel, las artistas deciden accionar juntas y colaborar para la realizacion de esta acción, documentada por el fotógrafo Marco Benardi que se encuentra de visita y con quien realizan varios intercambios.
MOSS WOMEN
“Moss Women” con Jenny Kangasvuo. Escritora e investigadora que trabaja sobre la idea de identidad y con la que se realiza una acción compartida inspirada en su trabajo utilizando el musgo para lograr una transformación en seres con otra identidad .
Exchanges con Ignacio Pérez Pérez
PARTITURA ISABEL
Acción duracional realizada simultáneamente por los tres artistas.
PARTITURA IGNACIO
Acción realizada consecutivamente sin interrupción, para ser documentada con la cámara de 360 grados.
PARTITURA ANA
Acción realizada consecutivamente, sumando el trabajo de cada uno para un mismo objetivo.