CELEBRACIÓN-BMAV

CELEBRACIÓN-BMAV es la primera de las actividades programadas para conmemorar, durante el año 2022, el X Aniversario de EXCHANGE Live Art. Esta propuesta ha sido una de las beneficiarias de BMAV-2022 (Bienal de Mujeres en las Artes Visuales), y cuenta con dos citas: un documento audiovisual que será compartido online durante el mes de marzo y una presentación en vivo en la Sala de Máquinas del Centro de Artes de Vanguardia LA NEOMUDÉJAR (Madrid), el miércoles 20 de abril a las 19 horas.

Para esta cita, las creadoras de EXCHANGE Live Art, Isabel León y Ana Matey, presentamos una conferencia-performance en la que homenajeamos a las 35 mujeres artistas que han participado en alguno de los más de 25 proyectos que EXCHANGE Live Art ha desarrollado durante estos 10 años, realizando sendas micro acciones basadas en sus respectivos trabajos y paso por el proyecto. Se trata de una acción creada para la ocasión, acompañada de una proyección audiovisual que ilustra la participación de todas ellas por las diferentes ediciones de EXCHANGE Live Art.

Seguidamente tiene lugar una mesa redonda abierta a la participación del público coordinada por la comisaria Nerea Ubieto, en la que están invitadas las artistas homenajeadas que puedan estar presente en dicha jornada.

La lista de artistas homenajeadas en este evento son Alba Soto, Amelia David, Ana Gesto, Ana Matey, Analía Beltrán i Janés, Ana Esmith, Anu-Hanna Antilla, Analeine Cal y Mayor, Belén Cueto, Denys Blacker, Elisabeth Færøy Lund, Elvira Santamaría, Franzisca Siegrist,  Ida Grimsgaard, Inger Reidun Olsen, Isabel León, Jenny Kangasvuo,  Johanna Speidel, Kenza Bejelloun, Koke Vega, Kristiina Koskentola, Laura Corcuera, Maria Rosa Hidalgo, Maria Kananen, Martine Viale, Nieves Correa, Noa Reshef, Patricia Cabrero, Pascale Ciapp, Shannon Cochrane, Soufïa Bensaïd, Susanne Irene Fjørtoft, Violeta Nicolás, Victoria Rodríguez Cruz y Yolanda Pérez Herreras.

CELEBRACIÓN-BMAV se enmarca dentro de las actividades programadas para conmemorar diez años de trayectoria de EXCHANGE Live Art; proyecto que investiga sobre la comunicación y los procesos creativos compartidos, partiendo del arte de acción como principal herramienta creativa. A lo largo de estos 10 años, hemos trabajado en numerosas propuestas entre laboratorios, residencias, talleres y eventos de acción en los que han participado un total de 66 artistas de diversas nacionalidades, trayectorias y generaciones.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE CELEBRACIÓN

NEREA UBIETO

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza, trabaja como comisaria independiente, gestora y crítica colaboradora en el ABC Cultural. Su discurso es feminista, abierto, filosófico, accesible y comprometido. Actualmente está comisariando la exposición “Algo, nada, siempre. Vari Caramés” en el Canal de Isabel II (Madrid); prepara una muestra colectiva en Casal Solleric (Palma) y una individual en El Almacén (Lanzarote); realiza un estudio del movimiento cultural en el barrio de Carabanchel (Madrid); es docente en el “Curso de Género y prácticas artísticas contemporáneas” de Factoría de Arte y Desarrollo y en la plataforma Cómo ser fotógrafa. Ha dirigido ciclos de conferencias y talleres como el “Foro MAV 2021” o “A ver si nos aclaramos” (Performance, Feminismos y Compromiso animal) en Tabacalera Madrid y es guionista en el programa cultural de televisión Metrópolis para quien ha realizado los títulos “Arte en Estonia”, “1+1=1” y “Arte Entrometido”. Ha comisariado múltiples proyectos a nivel nacional e internacional y en espacios privados, alternativos e institucionales. Entre sus últimas exposiciones destacan: “Devenir cuerpx” en el Centro Juan de Salazar en Asunción (Paraguay); “Tensiones escópicas” en Etopía Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza; “Mystery Magnet” en el Museo Domus Artium de Salamanca, “Paisajes especulativos” en el Museo de Teruel, “One Project” de Art Madrid o “Artfulness” en el Centre del Carme, Valencia.

MÁS INFORMACIÓN

Fotografía Luis Garía López

ANA MATEY

Artista multidisciplinar, performer, fotógrafa, investigadora y dinamizadora cultural. Su obra es una exploración profunda sobre los límites del cuerpo humano y su relación con la naturaleza, articulada principalmente a través de tres verbos clave: pasear, recolectar y desplazar.

Su obra se ha mostrado en museos, galerías, teatros y espacios independientes por España, Europa; y fuera del continente en México, República Dominicana, Canadá, Marruecos, Indonesia, Japón y actualmente Costa Rica. En lugares como la Galería Nacional, el Museo de Cártago (Costa Rica), el Museo Guggenheim en Bilbao, Centro de Arte FADO en Canadá, Museo Vostell en Cáceres, Galería Sesama en Yogyakarta, Iglesia San Marcos en Venecia, Cine Coliseum en Berlin, Teatro Universum en Helsinki, Fundación Monte Veritá en Suiza, Galería Dzialan en Varsovia, etc. Ha recibido numerosas becas de creación las últimas en el Centro de Arte La Regenta (2019) y el Centro de Arte Medioambiental Valdelarte (2020). Ha participado en festivales como Acción! MAD, Escenas do Cambio, MEM, Interjacke, Territori, Hours, etc.

Desde el 2006 se dedica de manera paralela a la creación al ámbito de la dinamización, investigación y formación. Cofundadora de ElCarromato (2006/10), ARTóN (2009/14) y los actuales EXCHANGE Live Art (2012) y Neomatsu (2012). Participa periódicamente en mesas redondas, conferencias y presentaciones.

MÁS INFORMACIÓN

ISABEL LEÓN

Artista visual, performer, dinamizadora cultural independiente y docente. Licenciada en Bellas Artes por la UPV y becada “Erasmus” en Atenas (Grecia) y “Promoe” en La Habana (Cuba). Master Oficial en Producción e Investigación en Arte de la UGR.

Su obra transita del vídeo al arte de acción, práctica a la que se dedica desde el 2007 de manera intensa. Concibe la práctica artística como un acto estrechamente vinculado a la vida, por lo que su trabajo está conectado con sus sentimientos, pensamientos y emociones más íntimas. Le interesa lo aparentemente insignificante, el juego y el absurdo con una obra que surge del aquí y el ahora y la intuición.

Ha participado en numerosos festivales, encuentros de arte de acción y residencias nacionales e internacionales entre las que cabría destacar La Mutant en Valencia, Museo Vostell Malpartida de Cáceres, Centre del Carme en Valencia, 2019, La Regenta en Las Palmas, Festival Cáceres Abierto, MEM Bilbao, Festival Interncional de Arte de Acción Acción!MAD, Getxoarte en Euskadi, Centre de Cultura Contemporánea Octubre en Valencia, Grüntaler9 en Berlín, FADO Canadá, Museo de Arte Moderno de Tetuán (Marruecos), EAA Grants en Oslo, entre otras.

Co-creadora de EXCHANGE Live Art e imparte talleres en centros de arte, universidades y espacios independientes.

MAS INFORMACIÓN
Por |2022-04-13T17:21:16+00:00marzo 15th, 2022|Arte de Acción, Eventos EXCHANGE|Comentarios desactivados en CELEBRACIÓN-BMAV

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies